Realizaciones
El hall de Eurac Research en Bolzano es hoy un ejemplo de cómo el diseño interior puede transformar un área de paso en un espacio de encuentro, espera y trabajo informal. Gracias al mobiliario de Sitlosophy, la sede del instituto de investigación se enriquece con nuevas configuraciones diseñadas para fomentar la interacción, el bienestar y la concentración, a través de dos colecciones modulares de gran nivel: Berirama, diseñada por Alessandro Crosera, e Ikebana, creada por Paolo & Edi Ciani Design.
Un hall como lugar de encuentro y trabajo
En los últimos años, las áreas comunes como los halls de instituciones, universidades, centros de investigación y sedes empresariales han adquirido un papel cada vez más relevante. Ya no son solo zonas de paso o de espera, sino espacios vivos donde se construyen relaciones, se celebran reuniones rápidas o se busca concentración fuera del escritorio.
El proyecto de mobiliario de Eurac en Bolzano responde precisamente a esta necesidad: crear un espacio multifuncional que acoja tanto a visitantes como a investigadores, ofreciendo soluciones cómodas y flexibles. Los sofás modulares permiten distintas configuraciones, desde islas íntimas para conversaciones reservadas hasta espacios abiertos y sociales, siempre con un diseño contemporáneo y acogedor.
La colección Berirama, firmada por Alessandro Crosera, fue seleccionada para el hall de Eurac por su capacidad de unir diseño, funcionalidad y confort. Con respaldos altos, Berirama garantiza un mayor aislamiento acústico y visual, creando rincones reservados dentro de un espacio amplio y luminoso como el de Bolzano.
Su modularidad permite componer distintas configuraciones: desde soluciones lineales hasta box cerrados, ideales para encuentros informales o sesiones de trabajo rápidas. La elección de tapizados en tonos azul y petróleo, combinados con mesas de líneas minimalistas, transmite orden y serenidad, manteniendo una fuerte identidad institucional.
Junto a Berirama, el proyecto incluye la colección Ikebana de Paolo & Edi Ciani Design, un sistema de asientos modulares inspirado en la flexibilidad y el dinamismo. Sus formas geométricas y volúmenes ligeros permiten numerosas configuraciones, desde sofás lineales hasta composiciones en ángulo abierto, perfectas para favorecer la colaboración.
El uso del color es un rasgo distintivo: la base gris neutra se combina con respaldos en tono mostaza y accesorios en violeta o petróleo, generando contrastes modernos y elegantes. Aquí el color no es solo decorativo, sino también funcional: delimita zonas, caracteriza áreas y estimula la creatividad.
Materiales de calidad y cuidado por el detalle
El proyecto también destaca por la cuidadosa selección de tejidos resistentes y de alta calidad, ideales para un uso intensivo en espacios públicos, pero al mismo tiempo agradables al tacto y estéticamente refinados.
La paleta cromática – azul, petróleo, gris, mostaza, violeta – dialoga con la arquitectura del edificio, caracterizada por grandes ventanales, paredes de hormigón visto y suelos de madera natural. El resultado es un ambiente equilibrado donde la sobriedad institucional convive con la vitalidad del diseño contemporáneo.
Los espacios comunes como motores de bienestar y productividad
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto radica en la función asignada a los espacios comunes. El mobiliario no se pensó únicamente para la espera, sino como una herramienta para mejorar la calidad de la vida laboral. Los asientos modulares se convierten en lugares de encuentro, intercambio de ideas y relajación.
En un centro de investigación internacional como Eurac, que recibe académicos y profesionales de todo el mundo, estos espacios fomentan la socialización y el intercambio de ideas, generando un fuerte sentido de comunidad. Al mismo tiempo, las zonas más privadas permiten trabajar en tranquilidad, con la confidencialidad adecuada.
Un proyecto que une estética y funcionalidad
El nuevo mobiliario del hall de Eurac en Bolzano demuestra cómo el diseño puede responder a las necesidades de espacios complejos y multifuncionales. Berirama e Ikebana ofrecen un equilibrio perfecto entre estética, confort y versatilidad, interpretando las dinámicas de los entornos laborales contemporáneos.
Con una cuidada atención a los colores, materiales y configuraciones, el hall se convierte en un lugar vibrante, capaz de acoger, inspirar y facilitar las actividades diarias. Un proyecto que demuestra cómo el diseño interior puede contribuir de manera decisiva al bienestar y la productividad de las personas.