Quinta: design direzionale conforme ai CAM

Quinta: elegancia ejecutiva y sostenibilidad certificada con conformidad a los CAM italianos

En el panorama actual del mobiliario de oficina, la sostenibilidad ambiental ya no es una simple tendencia, sino un requisito indispensable. Arquitectos, empresas e instituciones buscan cada vez más soluciones que integren diseño, confort y cumplimiento de normativas que garanticen responsabilidad ecológica.

Con esta visión, Sitlosophy presenta Quinta, la colección ejecutiva diseñada por Massimo Costaglia y Giulio Mazzanti. Quinta no es solo una silla elegante y representativa, sino también un producto que combina ergonomía, estética refinada y conformidad certificada. Su valor diferencial radica en que cumple plenamente con los CAM – Criterios Ambientales Mínimos (un marco normativo italiano), establecidos por el Ministerio de Medio Ambiente de Italia.

¿Qué son los CAM y por qué son importantes?

Los Criterios Ambientales Mínimos (CAM) son requisitos definidos en el ámbito reglamentario italiano para promover prácticas sostenibles en la producción y gestión de bienes y servicios. En el sector del mobiliario, los CAM se centran en aspectos como:

  • la elección responsable de los materiales,

  • los procesos de fabricación,

  • la durabilidad y la reparabilidad de los productos,

  • la posibilidad de reciclaje al final de la vida útil,

  • la ausencia de sustancias nocivas y contaminantes.

En los proyectos públicos en Italia, la conformidad con los CAM es obligatoria. Pero incluso en el sector privado, se ha convertido en un factor clave de competitividad y una garantía de calidad. Apostar por productos CAM significa ofrecer a clientes y usuarios un mobiliario seguro, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

> LEE MÁS SOBRE LOS CAM

El cuaderno de conformidad CAM de Quinta

La colección Quinta ha sido sometida a un exhaustivo proceso de verificación documentado en un cuaderno de conformidad CAM, que certifica el cumplimiento de todos los criterios.

Ecodiseño

El proceso de desarrollo de Quinta se ha guiado por los principios del ecodiseño, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del producto. Desde la selección de materias primas hasta la posibilidad de reciclaje, cada decisión busca reducir residuos, facilitar el desmontaje y fomentar la reutilización.

Verificación de ausencia de contaminantes

Todos los materiales han sido sometidos a pruebas específicas para garantizar la ausencia de sustancias nocivas o contaminantes. De este modo, se asegura un producto más seguro tanto para el usuario como para el medio ambiente.

Espumas certificadas CertiPur

El acolchado de Quinta cuenta con la certificación CertiPur, que confirma que las espumas no contienen metales pesados, retardantes de llama clorados ni ftalatos. Esto garantiza comodidad, seguridad y una menor huella ambiental.

Revestimientos Oeko-Tex®

Los tejidos y revestimientos utilizados en Quinta están certificados por Oeko-Tex® Standard 100, lo que asegura que están libres de sustancias peligrosas o alergénicas. Un requisito clave para entornos laborales saludables.

Conformidad con la norma EN 1335:2022

El producto acabado cumple con la norma europea EN 1335:2022, que define los requisitos de seguridad y ergonomía para sillas de oficina. Esto garantiza resistencia, confort y fiabilidad en contextos de uso prolongado.

Embalajes sostenibles

Incluso los embalajes de Quinta responden a criterios ambientales. Sitlosophy utiliza materiales reciclables y soluciones de bajo impacto, reduciendo al mínimo el uso de plásticos y componentes no reutilizables.

Quinta: diseño ejecutivo con responsabilidad ambiental

Quinta cumple plenamente con los requisitos CAM y encarna la visión de Sitlosophy: combinar estética, confort y responsabilidad medioambiental. Su silueta esbelta con respaldo alto y reposacabezas integrado transmite autoridad y refinamiento, mientras que el acolchado delgado pero acogedor asegura un confort operativo prolongado. A diferencia de la mayoría de los asientos direccionales, el mecanismo de Quinta está oculto dentro del asiento: el botón de regulación síncrona retráctil constituye la característica distintiva de esta silla, resaltando la esencialidad de las formas y manteniendo la limpieza estética del diseño. Además, la regulación síncrona garantiza la máxima ergonomía y la máxima facilidad de uso, haciendo que la experiencia sea intuitiva y cómoda. Los revestimientos, disponibles en tonos cálidos y naturales, contribuyen a definir entornos direccionales que transmiten seriedad, representatividad y, al mismo tiempo, hospitalidad.

Elegir Quinta significa apostar por un mobiliario que no solo cumple con un marco normativo italiano, sino que también responde a estándares internacionales de calidad y responsabilidad.

Razones para elegir una silla ejecutiva conforme a los CAM

  • Contribuir a un futuro más sostenible.

  • Garantizar espacios de trabajo seguros y saludables.

  • Cumplir con las exigencias de los CAM italianos, imprescindibles en licitaciones públicas.

  • Invertir en un mobiliario certificado, duradero y de alta calidad.

Con Quinta, Sitlosophy demuestra que es posible unir lo mejor del diseño italiano con una responsabilidad ambiental certificada. La conformidad con los CAM – en tanto que referencia normativa italiana – aporta un valor añadido que convierte a esta colección en la opción ideal para oficinas ejecutivas y espacios de decisión donde la elegancia, la ergonomía y la sostenibilidad deben convivir en perfecta armonía.

Más que una simple silla, Quinta es una declaración de principios: el diseño puede ser bello y responsable a la vez, y cada elección de mobiliario puede convertirse en una contribución concreta a un futuro más consciente y respetuoso con el planeta.

>> Inspírate con Quinta y sigue el perfil de Pinterest de Sitlosophy